Mostrando entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas

El Retazo: Green Beauty con Garnier



"... Hay una industria que no es muy sostenible, que es el cuidado de la piel y la belleza o el cuidado personal aunque es cierto que cada vez surgen más iniciativas que podemos implementar para reducir nuestro consumo de plástico en nuestro cuarto de baño... Entre las que me han sido más útiles destaca el maravilloso mundo de la cosmética sólida, que es muy desconocida, a mí en concreto me gustan mucho los champús sólidos. 

-¿Champús sólidos? ¿Cómo son los champús solidos?

- Se parece mucho a una pastilla de jabón. Una pastilla de champú sólido equivale a tres o cuatro botes de champú líquido porque al final cuando compras un champú líquido estás pagando por jabón más agua más plástico... Si nos gusta el tema de los champús líquidos por lo menos ir a lugares donde te los pueden rellenar y no estar comprando un envase de plástico cada vez que gastas un champú.

-Es cierto, tirar el envase me parece y ya no te digo los envases de los perfumes que suelen ser botellas tan bonitas, tan caras. A mí lo que me interesa es el contenido."

Extracto de la sección 'Cuestión de piel' impartida por la dermatóloga Ana Molina en el programa de RNE 'De Pe a Pa' con Pepa Fernández el pasado 7 de septiembre de 2020.

Bajo esta premisa y con la firme convicción de acercar la belleza ecológica a todos los consumidores  la firma Garnier acaba de lanzar su nueva línea de productos enmarcados dentro de su estrategia Green Beauty. Un compromiso que tiene como objetivo principal reducir radicalmente el impacto medioambiental global de la marca de cara al año 2025. 



No en vano, Garnier fue de las primeras firmas del grupo Loreal en contar con la gama de tratamiento facial Garnier BIO certificada por el sello ecológico COSMOS ORGANIC de ECOCERT. Entre los ingredientes estrella de estos cosméticos, todos procedentes de agricultura ecológica, se encuentran la lavanda, el aceite de argán, el lemongrass y el aciano.

Posted in , , , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Menstruación sostenible (II)

En el artículo 'El Retazo: Menstruación sostenible (II)' os hablaba de la conocida copa menstrual y su importante crecimiento en los últimos años. Si bien, dentro de los productos de higiene femenina se encuentran, además, compresas y salvaslips de tela. De acuerdo con la ong 'Eco Femme' el uso de estos productos no es solo más beneficioso para el medio ambiente sino, igualmente, para nuestros bolsillos. Así, al emplear compresas desechables gastamos alrededor de 100 euros al término de 4 años. En cambio, con las de tela ese coste se reduciría a la mitad.

Posted in , , , , | Leave a comment

El Retazo: Menstruación sostenible (I)

El camino hacia una vida más consciente incluye, como no es de otro modo, el uso de productos de higiene más sostenibles en nuestra menstruación. Se estima cada año son desechados en todo el mundo hasta 100 mil millones de artículos para la regla. Por ejemplo, una mujer de 35 años que utiliza compresas habitualmente gastará, hasta la menopausia, unas 134.400, equivalente a un gasto de más de 700 euros. En este sentido, uno de los productos más demandados es la conocida copa menstrual que, si bien se ideó en el siglo XIX no fue hasta los años ochenta del siglo XX cuando empezó a comercializarse un modelo fabricado en látex, reutilizable y en dos tamaños. No obstante, el verdadero punto de inflexión fue en el año 2000, cuando se fabricó la primera copa de silicona de grado medico.

Dentro de las diferentes opciones que existen en el mercado destaca la copa de origen sueco INTIMINA que vio la luz en el año 2009 y que tiene, entre sus principales objetivos, "contribuir activamente a la visibilización de de la regla como un proceso natural y cotidiano en la vida de toda mujer", tal y como explica a esta bitácora Pilar Ruiz, responsable de comunicación de INTIMINA. 

Posted in , , , , | Leave a comment

Tips para un verano muy verde (VIII): 'Smile for Good' de Colgate




Los productos de higiene ecológicos, al igual que los cosméticos, no dejan de crecer. La preocupación por el inevitable cambio climático que ya se está produciendo está animando a las marcas a buscar alternativas más sostenibles de sus artículos habituales. En este sentido, la firma Colgate cuenta en su catálogo, desde este mes de agosto, con la línea 'Smile for Good', compuesta por un nuevo dentífrico realizado con un 99,7% de ingredientes de origen natural y en un envase reciclable. 

Posted in , , , , , | Leave a comment

La puntilla agridulce: Mi experiencia con 'Julio sin Plástico'



Hoy, 31 de julio, termina la novena edición de #PlasticFreeJuly o #JuliosinPlástico. Una iniciativa que surgió en el año 2011 y que anima a todas las personas a vivir durante todo el mes de julio sin consumir productos envasados en plástico o, al menos, reducirlos. A veces me planteo que hubiera pensado mi yo en julio de 2011 y si me hubiera unido, como sí he hecho este año. Por aquel entonces estaba viviendo en Nyìregyháza (Hungría) tras unirme al programa de la Unión Europea 'Cuerpo Europeo de Solidaridad', antiguamente conocido como 'Servicio de Voluntariado Europeo'. Si bien desde siempre he tenido bolsas de tela para hacer la compra la problemática del plástico y, en general, del abuso de residuos no entraban en mis planes. 

Posted in , , , | Leave a comment

El Retazo: Artesanía sostenible para los pies (II)



La crisis generada por la COVID-19 puede ser un buen momento para replantearnos nuestro estilo de vida y abogar por uno más consciente y sostenible. No en vano, la pandemia es tan solo un pequeño bache en el camino siendo el cambio climático uno de los principales retos a los que hemos de enfrentarnos si queremos seguir habitando la Tierra tal y como la conocemos. En este sentido, y, a fin de paliar los efectos económicos y también medioambientales de esta situación, el consumo local y de proximidad es, sin duda, una de las mejores opciones. 

Posted in , , , , , , | Leave a comment

La puntilla dulce: Semana sin Carne


Vía Ana Ramos

El camino hacia una vida más sostenible y consciente lleva aparejado la reducción en el consumo de alimentos de origen animal. Junto con la industria de la moda, la ganadería es una de las más contaminantes del planeta. Para que os hagáis una idea, por ejemplo, para producir 1 kilo de carne de vaca son necesarios 15.400 litros de agua mientras que para 1 kilo de legumbres se necesitan tan solo unos 4.000 litros. Asimismo, alrededor del 70% de las tierras deforestadas por el Amazonas se utilizan para pastos de ganado. Todo ello son datos publicados por la plataforma ProVeg que, del 15 al 21 de junio, organizó la tercera edición de la 'Semana sin Carne'. Una iniciativa a la que tuve el placer de unirme por primera vez (si queréis conocer mi experiencia os invito a leer las Stories que publiqué en mi cuenta de Instagram).

En este sentido, he de indicar que mi consumo animal se ha reducido de manera notable gracias al nuevo estilo de vida que sigo más consciente. Actualmente sigo el 'Plan OMD' impulsado por Suzy Amis Cameron que invita a "cambiar una comida al día para mejorar tu salud y salvar el planeta".

Posted in , , , , , | Leave a comment

Tips para una primavera muy verde (VII)




Consumir cosmética econatural sirve de muy poco si no intentamos que el resto de productos asociados a nuestra rutina de belleza y maquillaje sean respetuosos con el medioambiente. Tal y como indicaba en Stories, en mi perfil de Instagram, en junio del año pasado me hice con 500 discos desmaquillantes. Estaban en oferta en una tienda que estaba liquidando su stock y apenas me costaron 2 euros.

Hoy ya no me quedan y he decidido probar con unas toallitas desmaquillantes reutilizables de la firma 'Veckia'. Sé que hay opciones mucho más naturales pero también más costosas. A continuación os muestro algunos productos a tener en cuenta.

Posted in , , , , | Leave a comment

El Retazo: Expo Eco Salud regresa a Madrid

 

Comer sano y, por ende, llevar un estilo de vida saludable no es una tendencia nada actual. Desde hace más de treinta años existen en nuestro país numerosas entidades destinadas a dar a conocer estos nuevos hábitos. Desde 1986 'Expo Eco Salud- El Salón de la Salud y Calidad de Vida', se ha consolidado como la "feria pionera en la divulgación de la salud y los estilos de vida saludable", explican desde 'Interalia', organizadores del evento, en una entrevista concedida a este blog.

Precisamente durante los próximos días, del 18 al 20 de mayo, Madrid acogerá, en Ifema, la 27 edición de una exposición cuya demanda no deja de crecer. "La percepción de la feria es que está en auge, cada año superamos nuestras expectativas y es un claro reflejo de la sociedad, que muestra un creciente interés en el sector de la salud y calidad de vida", comentan los organizadores.

E indican: "Se celebra anualmente alternando las sedes de Barcelona y Madrid. En Barcelona se ha venido organizando cada dos años. En Madrid, entre los años 1992 y 2010 se organizó bajo el nombre de 'Expovital'. En 2016 volvió a Madrid, ya con la denominación de 'Expo Eco Salud'".

Posted in , , , , , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Klorane se lanza al cuidado corporal con la manteca de Cupuaçu




El ruido de un golpe seco, preludio de otros muchos más, marca el inicio para la recolección de los frutos del Cupuaçu (Theobroma Grandiflorum). Originario de la Amazonía las semillas del Cupuaçu dan como resultado una manteca altamente nutritiva recolectada de manera ecorresponsable por poblaciones locales.

Un activo apenas conocido fuera de Brasil y Amazonía y que, gracias a las investigaciones de los botánicos del grupo 'Pierre Fabre', es el ingrediente principal de la primera línea corporal de la marca francesa 'Klorane'.

Posted in , , , , , , , , | 1 Comment

El Retazo: KIKO 'Green Me'






Aloe vera, aceites de jojoba y argán, manteca de karité... son algunos de los ingredientes naturales que componen una de las últimas colecciones de edición limitada de la firma de cosmética y maquillaje KIKO Milano. Me refiero a su línea 'Green Me' inspirada en la naturaleza y eco- friendly"Desde hoy, KIKO Milano va un paso más allá con una colección inspirada en un mundo verde que respeta la naturaleza, con productos de altísima calidad y rendimiento y con fórmulas y packaging exclusivos, que respetan el medio ambiente", explican desde la marca en el dossier informativo de la colección.  

Y añaden la importancia que han tenido sus consumidores en el lanzamiento de 'Green Me'. "KIKO Milano escucha las necesidades y peticiones de su público objetivo. De hecho, la colección nace como respuesta a las necesidades por parte de nuestros clientes", añaden en declaraciones a este blog a la vez que destacan "su compromiso en relación al medio ambiente ya que no realizan ni encargan tests en animales de ningún tipo y bajo ningún concepto, no solo en el respeto de la ley vigente, sino por valores de la empresa"  

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: 'Lamanzana#madrid'




Desde la mítica Plaza de Chueca en Madrid sale una tranquila calle que, sin previo aviso, desemboca en otra agradable y recóndita plaza con varios columpios para que jueguen los niños del barrio. Justo al lado de esa placita, camuflada también con varios árboles, se encuentra un espacio de influencia con cosmética natural y orgánico regentado por Marina desde el pasado verano. Hablo de 'Lamanzana#madrid'

Atraída por las publicaciones en su perfil de Instagram, en las que rezuma experiencia, belleza natural y energía positiva, me decidí a visitarlo y conocerlo de primera mano. Fue una mañana fría, una mañana en la que la nieve hice un breve acto de aparición para deleite de los madrileños. Así, viendo nevar, Marina me contó como su pasión por la cosmética natural y ecológica, nacida de su estancia en Londres, fue uno de los motivos para montar este espacio.

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Sí a los desodorantes econaturales



Instagram es una fuente de inspiración e información bastante útil. Gracias a sus sugerencias encontré el perfil de Blanca, alías 'Blanche's Blog', una técnico de relaciones laborales, que desde su cuenta y también en su blog muestra su afición por la cosmética y el bienestar personal. Todo desde un punto de vista lo más ecológico posible. En la publicación del 29 de noviembre de 2017 reseñaba tres desodorantes econaturales. En su afán por encontrar alternativas más respetuosas para la piel y el medioambiente se decicidió a probar estos productos libres de aluminio y otros ingredientes igual de tóxicos. Aunque la experiencia con dos de ellos no fue del todo satisfactoria sus palabras me animaron a profundizar en estos nuevos desodorantes.

No obstante hay que tener en cuenta que el primer contacto con ellos no siempre es agradable. Paula González, creadora de la tienda física y online, especializada en belleza, cosmética y cuidado personal, 'The Singular Olivia' explica en su cuenta de Instagram, en el Stories dedicado a esta cuestión: "A menudo, lo que sucede después de años de usar antitranspirantes es que tus axilas pueden descargar todo lo que han estado reteniendo durante estos años y, a veces, eso es un asunto apestoso. Por lo tanto, es posible que tengas, durante un corto tiempo, un olor más maloliente que nunca a pesar de usar desodorante. Pero no solo tus poros respirarán por primera vez en años, sino que el bicarbonato de sodio, que tienen casi todos los desodorantes naturales, también tiene un efecto de extracción que expulsa las toxinas y bacterias de la piel".

Libres de aluminio 

La principal característica de todos ellos es la composición con ingredientes naturales y la ausencia de aluminio o sales de aluminio. Aunque resulta bastante eficaz y la mayor parte de los antitranspirantes* lo usan, para reducir la cantidad de sudor que producimos, el aluminio bloquea el poro lo que impide el desarrollo normal de una función fisiológica del cuerpo tal y como explican desde Weleda, marca de cosmética natural y BIO.

Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Fórmulas 'Clean& Green'





El consumo de productos de belleza natural está en auge y la tendencia, lejos de desaparecer, pretende ser una realidad en los próximos años. En junio de 2.015 L'Observatoire des Cosméquites llevó a cabo un estudio sobre el uso de ciertos ingredientes controvertidos en cosmética.

Los resultados arrojaron que los consumidores conocen los peligros del uso de parabenos si bien no son tan conscientes de los perjucios de otros ingredientes como las sales de aluminio, las siliconas o los filtros UV. También destacó la preocupación, cada vez mayor, de que el etiquetado de los productos sea comprensible.

El informe confirmó, además, el crecimiento en la demanda de productos de belleza e higiene orgánicos y naturales. Un consumo que se afianzará en Europa sobre 2.020 aunque aún necesita un marco legal para regular que realmente son naturales.

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Tips para un otoño muy verde (II)




Continúo esta sección hablando de productos de cosmética e higiene personal naturales y, en ocasiones, ecológicos. Tal y como expresó Ventura Aguado, creador y productor de la firma de belleza natural 'Caramelosdementa', en un artículo para esta bitácora sobre champú sólidos, en este terreno todo parece evolucionar hacia lo natural. En moda también hay pequeños avances pero son todavía muy tímidos y con precios algo elevados.

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Los champús sólidos buscan su sitio



La cosmética ecológica llegó a mi vida en agosto de 2013. Hacía tiempo que había oído hablar de un vecino de mi pueblo, en Extremadura, que realizaba cremas y jabones de manera artesanal. Así me decidí a probar su crema hidratante de aloe vera de la que me enamoré gracias a su textura ligera y nada aceitosa. Os hablo de la ya conocida 'Caramelosdementa'. Unos años más tarde y, tras probar otros productos y hablar con su creador para un artículo en esta misma bitácora ('La época dorada de la cosmética ecológica'), pude conocer el que para mí es el gran producto de la firma: los champús sólidos. 

A diferencia de los champús habituales presentan el formato de una pastilla de jabón. En 'Caramelosdementa' existen tres variedades: manzanilla, miel y jalea realromero y arcilla verde y tres arcillas al mentol, siendo este último el que más me gusta. Mi impresión es muy positiva porque limpia el cabello de manera natural sin ofrecer ese aspecto artificial que se consigue con los champús más comerciales aunque me resultó curioso que no hicieran tanta espuma. Ilusa de mí siempre he pensado que cuanta más espuma más limpio pero Ventura me ayudó rápidamente a aclarar ese falso mito.

Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

Tips para un otoño muy verde (I)




El otoño es y será una época de cambios y nuevos y/o más interesantes propósitos. A continuación os muestro varios productos de belleza que, además de sus ingredientes y materiales naturales, son una buena opción para reparar la piel y el cabello de los excesos del verano.

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Tips para una primavera muy verde (IV)



La primavera está llegando a su fin y, con el post de hoy, doy por concluída las recomendaciones para hacer de esta estación una época más sostenible y responsable. En esta nueva entrega os sugiero algunas firmas de belleza cuyos productos están realizados con ingredientes naturales y, en algunos casos, ecológicos. La casualidad ha querido que el articulo coincida con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Posted in , , , , | 2 Comments

Tips para una primavera muy verde (III)



Prosigo la serie de artículos que inicié en el mes de abril y en la que, impulsada por las nuevas temáticas del blog, recomiendo firmas de belleza, moda, estilo de vida y gastronomía sostenible En esta ocasión os traigo una serie de lugares a los que acudir para degustar comida sana, natural, a veces, ecológica y, además, desconectar.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Tips para una primavera muy verde (II)




El verano se ha colado de manera sigilosa en el mes de abril. Quizá por ello procedo a seguir con las recomendaciones que inicié la semana anterior, Tips para una primavera muy verde (I), en las que proponía compras responsables y sostenibles. Para esta semana traigo diferentes firmas de moda y calzado reconocibles por su compromiso con el cuidado y respeto del medio ambiente además de tratarse de negocios de ámbito local y no grandes superficies.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.