De curso en curso...






¡Hola chic@s! Siento haber tardado tanto en actualizar pero esta semana he estado realmente líada entre cursos y demás. Prometo actualizar más a menudo. Aquí os dejo el modelito que escogí el otro día para ir de compras con mi amiga María. Besosss!
-Chaqueta vaquera Pull&Bear.
-Bolso, una tienda de mi barrio.
-Vestido de Zara.
-Medias de H&M.
-Manoletinas de Zara.

Posted in , , | Leave a comment

Lecturas recomendadas...




Pues sí. Aquí os traigo tres libros que deberías leer si os gusta el mundo de la moda. Obviamente, lo que nos cuentan las revistas es muy interesante pero nunca está de más leer algún que otro manual. Con ellos aprenderéis conceptos que muchas veces no vienen lo suficientemente explicados en revistas y blogs. Además, nunca está de más saber más sobre este apasionante universo.

1.-Fashion Now o Moda Hoy: el primer libro que os presento lo compré hace dos meses en la Fnac. Estaba en oferta y costaba unos siete euros. Publicado por la prestigiosa editorial Taschen y editado por Terry Jones y Susie Rushton, el pequeño manual de apenas 200 páginas es una lectura más que obligada para todos los amantes de la moda ya que ofrece pequeñas bibliografías de los diseñadores más importantes que actualmente desfilan y muestran sus diseños por el ancho mundo.

LO MEJOR: su sencilla lectura y sus impresionantes fotografías.
LO PEOR: la escasa mención al diseño patrio.


2.-Diccionario de la Moda; Los estilos del siglo XX: publicado por Grijalbo, la prestigiosa Maragarita Rivière, reconocida periodista de moda, realizó este majestuoso diccionario en el año 1996. Aunque pueda parecer antiguo y desfasado os confieso que la mayoría de conceptos y términos están presentes hoy en día entre nosotras. Además es un manual más que imprescindible para conocer la historia de prendas y complementos así como la vida y obra de importantes diseñadores que ya no están entre nosotros.

LO MEJOR: las fotografías así como las ilustraciones realizadas por Antonio Miró.

¿A qué estáis esperando?A leer se ha dicho.

Posted in , , | Leave a comment

I LOVE LONDON...







Y eso que no he estado pero esta camiseta me encanta. Me la trajo mi hermana hace dos semanas de Londres y me encanta.

- Pantalón vaquero Lefties 19.90 euros
-Camiseta Londres 6 euros
-Chaqueta rayas Blanco 19.90 euros
-Bolso Springfield, unos cuarenta euros
-Manoletinas Primark 5 euros
-Gafas 6 euros.


Leave a comment

De compras





Espero que os guste.
-Vestido de Zara, 5.95 euros.
-Leggins de Zara, 19.90 euros.
-Manoletinas de Primark, 5 euros.
-Bolso de Sfera.
-Gafas de H&M, 6.95 euros.
-Chaqueta de Sfera, anterior temporada.

Posted in , , | Leave a comment

Placeres comestibles















¿Fotografías? ¿una obra de arte? o ¿una broma de mal gusto? Esto último teniendo en cuenta que, probablemente, la visualización de estas imágenes le habrá despertado el apetito. Pues ni lo uno ni lo otro. Simplemente, y aquí radica lo curioso del asunto, se trata de sanwiches escaneados, una manera bastante real y apetitosa de dar a conocer nuevas recetas y productos alimentarios. Se pueden ver en la web Scanwiches (http://scanwiches.com/), nacida hace escasamente un mes y medio.

Pero vayamos por partes, ¿cómo nació este novedoso y original proyecto? Todo surgió hace unos meses de la mano de Jon Chonko, un diseñador afincado en Nueva York de la empresa The Happy Corp Global, quizá algo excéntrico tal y como se puede ver en el grupo de fans que tiene en Facebook. Sin embargo, esa pizca de locura que destila le ha permitido dar forma a una idea sencillamente brillante y que seguro que más de una empresa de alimentación copiará.

“La idea apareció primero en mi cabeza y luego tuve que ver cómo le daba forma. Siempre me ha gustado explorar con cosas”, explicó el autor hace unos días en una entrevista concedida al portal Gizmondo (http://gizmodo.com/). En la conversación mantenida explicó, además, que el escáner permite captar muy específica. En fin, “todo está pre configurado y no puedes hacer mucho”, aclaró. Eso no le impide, una vez escaneados los sanwiches, retocar las ‘fotografías’ con el Photosph pero no en exceso.

Reliquias del pasado informático

Para conseguir tal calidad de imagen, ¿qué escáner utiliza? Pues, aunque no lo crean, Chonko emplea el antiguo escáner de su novia, modelo HP Scanjet 4570c, realizado en el año 2002. “Está en las últimas. Suena como los trenes del metro cuando están frenando” comentó a la vez que explicaba que la resolución óptica del mismo era tan sólo de 400 dpi, realmente pobre. En la actualidad, los escáneres superan con creces los 2000 dpi.

Y, si bien al principio usaba un pequeño plástico a fin de tapar el bocadillo, rápidamente dejo de ponerlo pues estropeaba el trabajo final. De ahí que sus sánwiches entren en contacto directo con el cristal del escáner. Tras realizar el trabajo suele limpiarlo con una pequeña toallita y limpia cristales. Queda por saber con qué dinero compra los bocadillos y si luego se los come él solo o los comparte con alguna persona del estudio.

Cabe destacar que el proyecto no es tan novedoso cómo pensó Chonko. Tal y cómo explicó en la entrevista numerosos artistas se han puesto en contacto con él tras ver su obra a fin de enseñarle sus trabajos escaneando flores, comida rápida e, incluso, verduras.

Posted in , | 2 Comments

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.