Hace casi diez años echó a andar Monic Accessories en un intento de revitalizar y traer a escena un accesorio casi desconocido y en claro desuso: hablamos del tocado, pieza que, hoy en día, se atreven a lucir gran parte de las mujeres sin temor a 'dar la nota'. Para aclarar algunas de las dudas que todavía surgen en torno a este complemento he charlado con la artífice de Monic Accessories, una mujer tímida y centrada en sus creaciones pero firme en sus ilusiones y proyectos. Próximamente podremos ver su primera línea de joyas aunque pocos concocen que también confeccionan trajes para bodas a medida en su boutique. Recientemente ha puesto en marcha una bitácora para acercar aún más a sus clientes su visión por el tocado.
Citando a la estilista de La Blogueresca,
Anie Blue, ¿cuándo, cómo y dónde se debe lucir un tocado? ¿Qué tipos de
peinados son los más adecuados a la hora de llevar un tocado?
Un tocado es un adorno. No tiene la función y el protocolo de un sombrero y es más decorativo, por
tanto, el cuándo y cómo lucir un tocado son cuestiones puramente de
estilo propio. Yo en particular recomiendo para los eventos
formales modelos que destaquen la singularidad y el papel desempeñado dentro
del acto y, en ocasiones informales, adornos y tocados más
alegre-festivos. Por supuesto el peinado
determinará que un buen tocado sea
presentado con éxito arrollador o, por
el contrario, pueda arruinar el estilo del mismo.
¿Cómo podría
clasificarse el universo de los tocados?
El universo del tocado
es una herramienta de interacción sin lugar a duda. Es un universo de juego y glamour.
¿Existen restricciones a la hora de lucir
un tocado?
Las
restricciones que te ofrezca el ESTILO del entorno social en el que te vas a presentar o el acto al que acudes.
Monic, en el centro de la imagen (vestida de negro y luciendo un pequeño tocado con rejilla negra).
"Un tocado es un adorno. No tiene la función y el protocolo de un sombrero y es más decorativo, por tanto, el cuándo y cómo lucir un tocado son cuestiones puramente de estilo propio"
En la actualidad y, aunque aún hay prejuicios a la hora de usar un tocado, son muchas las mujeres que abusan de éstos en bodas de tarde, dónde impera otro protocolo. Opina, por tanto, que ¿el uso del tocado se está
devaluando?
Esa es la opinión de la
gente que desconoce la existencia del tocado de tarde-noche cómo son, por ejemplo, los Tocados Joya, especialmente
adecuados para la noche y muy celebrados
por cierto. Para nada está en desuso
sino todo lo contrario. Las clientas desean las bodas de noche para poder lucir
modelos estelares y glamourosos.
Desde su punto de
vista, ¿existen diferencias culturales en el gusto y uso de los tocados?
Desde luego que existen. Absolutamente. Sí dentro de una misma cultura (es decir: en
España) existe una gran diferencia de gusto cómo vestir un tocado por estilo o por tendencia, imagínate sí cambiamos de país, pues evidentemente las
diferencias en cuanto a los modos de uso son mayores, aunque todo apunta que
avanzamos a una mayor uniformidad…
La blogosfera llamada de moda se ha abierto a una multitud de profesiones, ¿qué piensa de su transformación en diseñadores de
tocados?
Opino que hay mucho ruido y pocas nueces (risas). Hay
muchas voces pero muy pocas que ofrezcan valor o aporten, no le presto
mucha atención, la verdad. Me interesan los conceptos de fondo y en la red todo es muy aparente y
superficial pero como en cualquier otra
profesión hay profesionales o
amateurs. No me sorprende en absoluto, ésto no tiene que ver con
el profesional, sino con el cliente que no sabe diferenciarlo.
"Considero que se ha despertado (en el mundo del tocado) un interés inexistente hace unos años"
Del mismo modo, ¿cómo valora la entrada del mercado asiático en el mundo de los tocados?
Respecto a la invasión del tocado asiático pues es una cuestión cultural,
porque hoy día puedes comprar cosas
monas de diseño de autor a precio razonable… así que cada cuál decida su opción .
Así, pues, ¿considera que hay una
sobreexplotación en este universo?
Considero que se ha despertado un interés inexistente hace
unos años, y, por tanto, a la vista de
ello se abren nuevas oportunidades. Me parece perfecto. Simplemente antes no existía y la gente no consumía, ni podía apreciar las
diferencias ni elegir demasiado. Ahora
se está estratificando el concepto en el mercado y eso da lugar a un
posicionamiento por gamas, dónde hay más oferta y es crucial
saber elegir. Es simplemente un fenómeno
natural, que en otro tipo de complementos como zapatos o mismamente los jeans
hace tantos años, ya ocurrió.
Arte convertido en tocado
En su caso, no ha estudiado Diseño de Moda, cursó Bellas Artes, ¿qué le impulsó a centrarse en el universo de los tocados?
Básicamente que mi trabajo de creación de objetos artísticos estaba muy ligado al vestuario escénico, colaborando entonces con ballets y escenografías, y todo aquello contaminaba mi obra de un sentido muy fashion que poco a poco fue tomando más protagonismo, hasta el punto de pasar de la creación al diseño, y del objeto grande tipo instalación, al objeto pequeño con lenguaje de moda.
Hay quiénes intentar,
sin mucho éxito, que la moda se convierta en arte. Quizá en el mundo del tocado
sea más fácil, ¿podríamos decir qué se trata de una pequeña escultura?
Más que de una pequeña escultura yo creo que se trata de un escultural intento de que lo
sea…(risas). Lo digo porque en mi opinión
hay un exceso de volumen. la
creciente popularidad de los tocados,
ha instaurado una creencia popular a mi
modo de ver mal entendida, porque un tocado no es mejor por ser más grande y
floreado.Un buen tocado ha de ser proporcionado en forma y estilo a la persona que lo porta y coherente con las
prendas que lleva. Entiendo el
arte del tocado como el del buen
perfume: mejor en dosis pequeñas.
"El universo del tocado es una herramienta de interacción sin lugar a duda. Es un universo de juego y glamour"
¿Qué otras facetas artísticas desarrolla?
Compagino desde hace más de una década mi faceta de diseñadora con la de docente en el Departamento de Moda de IADE, Institución Artística de Enseñanza en
Madrid. También dedico tiempo a
la ilustración y el dibujo y la
pintura, aunque de momento no la he vuelto a
retomar. Pero, ¡me gustaría!
Recientemente se ha lanzado al diseño de
joyas, ¿qué espera ofrecer en éste nuevo campo?
Este es un proyecto
personal en el que estoy muy implicada ahora mismo y supone un gran avance a nivel formal y técnico de
todo el universo de MONIC. Esta
primavera lo veréis plasmado en una
colección sorprendente que tengo muchas
ganas ya de presentar.
MONIC Accessories, un espacio dedicado a la defensa del tocado
Hablemos, pues, de este proyecto, ¿cómo empezó Monic Accessories?
Pues
con el sueño de ver a las mujeres bellas, mágicas, potenciadas; dotadas para hacer de su propia manifestación
una experiencia vibrante que deja huella.
¿Cómo es un día en la vida de Monic
Accesories?
Te puedo decir que no
hay una rutina diaria. Cada día es una
fuente de novedades…reuniones, diseño,
colección, producción, clientes, proveedores, prensa, gestión, organización, boutique... Cada día, un poquito de todo.
¿Se trata de piezas
únicas y exclusivas? ¿Trabajáis por encargo? ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de creación?
En nuestra boutique de
la Travesía de Belén, ubicada en el nº 2 (en el Barrio de Chueca, Madrid), tenemos variedad de colecciones
con diseños únicos. Para las clientas a medida para ceremonia
trabajamos bajo cita previa con diseños
exclusivos. En este caso ya se hace una asesoría de imagen, estilismo, peinado,
colorido, etc
"MONIC nació con el sueño de ver a las mujeres bellas, mágicas, potenciadas; dotadas para hacer de su propia manifestación una experiencia vibrante que deja huella"
¿En qué se inspira Monic para crear sus
diseños?
Detrás de MONIC hay un sinfín de temas inspiradores: imágenes antiguas, canciones,
bailes, culturas, performances, películas, paisajes naturales, animales, perfumes, bestiarios, viajes, personas, arte, música,
fiestas populares… ¡yo adoro la vida y todas sus formas de expresión para celebrarla me atraen
mucho!
¿Qué materiales emplea
en su elaboración?
El cristal es el
material estrella que nos identifica y define desde hace muchos años. Trabajamos colaborando estrechamente con
Swarovski y nuestras creaciones son reconocidas por el uso singular que hacemos
del cristal. Además
empleamos un sinfín de materiales para presentarlo en infinitas combinaciones.
Para terminar, ¿Monic son solo
tocados o realizáis otros complementos para el cabello?
Monic además de tocados siempre ha tenido su línea
de accesorios para el cabello y ahora
estamos trabajando en la ampliación de los
accesorios a otros usos que
pronto veréis.
No soy muy amiga de tocados, y sin embargo he visto unos cuantos que me han gustado mucho.
ResponderEliminarFan de la respuesta que da a tu pregunta sobre las blogueras-diseñadoras de tocados jajaja
Besos!
In fashion with you
Pues creete que en la vida he usado un tocado, y mira que me gsutan!!!
ResponderEliminarBesotes
Holita Sofi! cuantisimo tiempo!
ResponderEliminarAdoro los tocados, no he usado nunca ninguno porque me parecen muy elegantes y claro no he tenido ni ocasion ni edad para llevarlos :) eso si siempre que tengo la oportunidad los pruebos (algo es algo)...
un besito!
Yo soy muy fan de los tocados, pero me gustan pequeños también:)
ResponderEliminarhe visto varios que me han gustado!
1beso guapa
A mi me encantan los tocados! Siempre estoy deseando que me inviten a bodas para tener la excusa de ponérmelos :)
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía la marca y me parece tiene pieza preciosas. Gracias por descubrirnosla.
ResponderEliminarUn saludo. Ciao.
Placeres a Bocados