Mostrando entradas con la etiqueta moda. Mostrar todas las entradas

El Retazo: Artesanía sostenible para los pies (II)



La crisis generada por la COVID-19 puede ser un buen momento para replantearnos nuestro estilo de vida y abogar por uno más consciente y sostenible. No en vano, la pandemia es tan solo un pequeño bache en el camino siendo el cambio climático uno de los principales retos a los que hemos de enfrentarnos si queremos seguir habitando la Tierra tal y como la conocemos. En este sentido, y, a fin de paliar los efectos económicos y también medioambientales de esta situación, el consumo local y de proximidad es, sin duda, una de las mejores opciones. 

Posted in , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Pla o artesanía sostenible para los pies



La globalización, tan denostada, a veces, tiene elementos positivos. "Me parece maravillosa esta oportunidad que nos da el mundo global- casi nada puede ser de un solo lugar cuando hablamos de más cantidad-. Para mí este concepto es una manera muy transparente de unir los mundos y que cada parte saque su aprovechamiento", explica entusiasmiada en una entrevista a ésta bitácora Irene Peukes, diseñadora y creadora de la firma Pla en el año 2012 junto a Araceli Iranzo (actualmente no participar en el proyecto) en la misma zona que da nombre a la marca en la isla de Mallorca.

Una comarca ubicada en el interior de la isla, alejada de las playas y el bullicioso turismo, conformada por una amplia zona de pueblos pequeños y campos llenos de encanto en los que la gente lleva una vida tranquila, basada en las cosas sencillas.

Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Menos es más


Mi trabajo como dependienta en una tienda de bolsos y accesorios para mujer (en realidad soy periodista pero la situación en este último sector es complicada) me permite constatar los quebraderos de cabeza a los que se enfrentan multitud de mujeres cuando han de acudir a un evento más formal como una boda, bautizo o graduación.

A la elección del vestido o traje que lucirán se suma, además, la búsqueda de los zapatos y el bolso adecuado además de alguna pulsera, collar o pendiente si procede. Y si bien antaño se imponía combinar a la perfección zapato y bolso, en la actualidad el protocolo, o más bien los nuevos dictados de la moda, permiten mayor libertad en cuanto a mix de colores y texturas. 

Posted in , , , , | Leave a comment

La puntilla agridulce: ¿Un año sin comprar ropa?



Cynthia Bagué, estilista por vocación y de profesión, anunció en su blog a principios de éste año que durante 2016 no iba a comprar nada de ropa. En su post, en el blog del que es editora y autora 'Somewear', titulado 'Un año sin comprar ropa' Bagué explicaba cómo la idea surgió tras leer un artículo en el que se preguntaban si seríamos capaces de aguantar un año sin comprar nuevas prendas

Posted in , , , , | 1 Comment

El Retazo: Mira la Marela estrena tienda



Durante dos años, de 2010 a 2011, tuve la suerte de iniciarme en el mundo del 'social media' gracias a la gestión de las redes sociales de la famosa marca de moda inspirada en el mundo taurino 'Mira la Marela'. Su presencia en Facebook y Twitter fue prematura pero acertada. También fue pionera en el trabajo con blogueros de moda (os invito a recordar el post 'Bloggers en la presentación de Mira la Marela'). 

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

David Christian se muda a Claudio Coello



Una de las firmas más aplaudidas durante la última edición de la ya consagrada pasarela TRESemmé MF SHOW WOMEN fue la creada allá por el año 2000 por Paloma Chacón y María Roca, madre e hija. Me refiero a la marca David Christian que desde este mes cuenta con un nuevo espacio en la emblemática calle Claudio Coello en Madrid. 

A pesar de su larga trayectoria en el sector diseñando vestidos para novia e invitada con un estilo muy personal, elegante y femenino pero siempre a la última, la firma vive ahora sus días de gloria al consolidarse como una de las grandes promesas del diseño del Prêt-á-Porter en España. 

De ahí la gran expectación que supuso su desfile en TRESemmé MF SHOW WOMEN. Una cita que reunió a sus fieles seguidores y que algunos tuvieron que seguir desde el kissing room debido a la gran afluencia de público (os invito a conocer más en este link).

Posted in , , , | Leave a comment

El Retazo: Dark intimacy



El espíritu inquieto de la maquilladora profesional Lucía Olmedo 'Lumua' junto a las ganas de aprender y experimentar de los fotógrafos Lucía Delgado y Carlos García dieron como resultado el pasado año un editorial de moda marcado por un apasionante juego de luces.Una interesante sesión fotográfica en la que tuve la suerte de participar como estilista y cuyo trabajo final podéis ver en las siguientes imágenes.

Posted in , , , , | Leave a comment

La puntilla dulce: Desigual toma las calles de Madrid




La 63ª edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid se está celebrando éstos días en IFEMA. Desde hace algún tiempo algunos de los desfiles se trasladan a otros edificios más céntricos porque tal y como remarcó la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada en declaraciones a RNE durante la presentación de la conocida pasarela es necesario que la moda salga a la calle y no sea exclusiva de los it-boys o it-girls.

Y amparados en ese espíritu y conscientes de su filosofía rompedora la firma catalana Desigual inauguró la gran cita de la moda madrileña con una interesante exposición en las calles de la capital. La muestra, que estuvo abierta al público durante toda la jornada del viernes, se inauguró el jueves 18 para prensa y blogueros y sirvió para presentar las novedades de la marca para la próxima temporada Otoño/Invierno 2016. 

Posted in , , , , , | Leave a comment

El Retazo: TRESemmé MF SHOW WOMEN. FW 16-17



Madrid acogió del 8 al 10 de febrero una nueva edición de TRESemmé MFSHOW WOMEN. Una plataforma que nació hace apenas cuatro años como una "entidad independiente enmarcada dentro de la semana de la moda de Madrid que apuesta por la libertad creativa". Desde entonces MF SHOW WOMEN se ha consolidado como un referente y son numerosas las marcas que se han animado a presentar sus colecciones en este contexto. 

Posted in , , , , | Leave a comment

La puntilla dulce: Bershka SS16




El concepto 'vintage' vivió su época dorada unos cinco años atrás. Todo los "expertos", "entendidos" y "apasionados de la moda" sucumbieron a dicha tendencia aunque muy pocos entendían lo que había detrás de ella y acabaron llamando 'vintage' a prendas que apenas tenían unos pocos años de vida. De hecho las firmas de moda aprovecharon el filón para convetir sus colecciones en pequeños tesoros de la abuela (eso sí, con etiqueta de nuevo). Para conocer más fondo dicho término el 11 de febrero de 2011 publiqué en este mismo blog una entrevista con una conocida bloguera de la época (ahora desaparecida del mundo online) bajo el título: '"Vintage, ¿qué es eso?" by Estilo in-diferente'.

Desde entonces las cosas han cambiado y si bien es cierto que el 'vintage' sigue presente, aunque es más un estilo de vida, ahora lo novedoso es recurrir a esa ropa y complementos de la abuela pero a esos realizados a mano gracias a técnicas como el punto o el ganchillo. Precisamente esta premisa ha inspirado la nueva colección de la cada vez más reputada marca del grupo Inditex: Bershka.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Diálogos con Soul Room




A mediados del pasado año nació el primer sueño empresarial de Natalia Calvo y Lola Vallejo. Se trata del espacio Soul Room sitúado en pleno Barrio de Salamanca (C/ Conde de Aranda, 5), al lado del Paseo de Recoletos y la Puerta de Alcalá. Un concepto inspirado en los 'pop up'. "La idea surgió después de dos años de darle muchas vueltas y ver que había gente que estaba emprendiendo proyectos nuevos creativos y que les estaba resultando realmente complicado tener acceso al consumidor final porque la gran distribuición estaba cerrando espacios de comercialización y la gran etapa del retail es lo más caro" me comentan Calvo y Vallejo. 

"Pensamos que una alternativa era la de compartir los gastos y hacer toda esa parte del retailing de manera conjunta y con un buen posicionamiento para que quién estuviera haciendo un buen producto de calidad no se viera perjudicado... Así fue como surgió, con la idea de dar acceso a buenos productos y con buen posicionamiento en el mercado" inciden. Además "vimos que había mucha gente que estaba lanzando su proyecto de manera online pero siempre hay un momento en el que los consumidores quieren ver el producto... Una vez superada esa barrera física todo funciona. Compredimos que había un mercado potencial".

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Desayuno con Cocoa


11 de la mañana de primeros de julio en una moderna cafetería madrileña. Convocadas por la agencia GoodFeelings Comunicación un grupo de periodistas y blogueras nos reunimos para charlar con los creadores de la firma sevillana Cocoa mientras tomábamos un agradable desayuno. A mi derecha y presidiendo parte de la mesa se ubicó Emilio Ayala, una de las piezas fundamentales de Cocoa junto a Adolfo Briz (qué se sentó en el lado opuesto para charlar con otras invitadas).

Posted in , , , | Leave a comment

Diálogos con Rosse Fischer: "Me inspiro en el escenario de los grupos de música donde las luces, estrellas, brillos y fantasías son los protagonistas”



Nuestra primera opción no ha de ser siempre la última ni definitiva, ese es el lema que ha inspirado este artículo. Aunque estudió finanzas Rossana Gómez de Fischer dejó todo en 2013 para dedicarse a lo que realmente la entusiasmaba: el diseño de moda. Y así en junio de este año nació su firma: Rosse Fischer centrada en el universo de los años 70. 

2014 será recordado como uno de los años más especiales en la vida de Rosanna Gómez de Fischer. Tras varios años dedicada al mundo de la banca y casi una década después de llegar a nuestro país, Fischer acaba de lanzar su primera colección de ropa . Además y, a modo de curiosidad, Fischer me desvelaba en un encuentro mantenido hace unos días en La Vaquería Suiza que acababa de contraer matrimonio en Escocia, país de origen de su marido y uno de sus principales apoyos al lanzar Rosse Fischer, unión de su pseudónimo y el apellido de su marido. "Mi esposo y mi familia me alentaron y apoyaron muchísimo al crear la marca", comentaba Rosanna mientras tomaba un refresco y hablaba con una gran sonrisa en los labios de su su firma.



No es para menos. Es el proyecto más importante que ha iniciado desde que dejara Venezuela en 2006 y su gran apuesta de futuro. “En el 2006 vine a España para estudiar un máster en Dirección Financiera y trabajé en un banco americano durante cuatro años”, me narraba Fischer. Si bien su interés por la moda, hasta entonces dormido, empezó a aflorar de manera paulatina: “A medida que pasaban los años se me fue despertando un gran interés por la moda. En Europa la vives diferente a los países sin estaciones como Venezuela. Además conocí a muchas amigas diseñadoras en Barcelona, ciudad en la que viví seis años. Una ciudad cosmopolita e inspiradora que me despertó ese amor por la moda".

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Diálogos con Ramón Carrasco Rodríguez, óptico y portavoz del CNOO: "Más del 90% de las gafas de sol que no se venden en óptica son perjudiciales"


Ahora que estamos en período de rebajas es un buen momento para adquirir básicos pero también prendas y complementos necesarios de cara a la primavera y verano que están al caer. Maruxa Carvallo, editora del blog Sexy in the city, nos aconseja cómo proceder en rebajas en el post 'Un año lleno de estilo' siguiendo como base las recomendaciones mencionadas más arriba.

Uno de esos complementos que podemos adquirir en rebajas para ahorrarnos un puñado de euros son las gafas de sol que no solo podemos encontrar en tiendas especializadas. Las tiendas lowcosts también cuentan en sus catálogos con diferentes modelos acordes con las tendencias de la temporada. Sin embargo, ¿son una buena inversión? 

Para responder a estas cuestiones en mayo del año pasado tuve ocasión de entrevistar a José Ramón Carrasco Rodríguez, óptico-optometrista, consultor, formador especialista en el sector óptico y, también, portavoz del Consejo General del Colegios de Ópticos-Optometristas (la entrevista inicial iba a salir en una revista digital, proyecto que finalmente no puedo ver la luz).

Posted in , , , , | 3 Comments

El Evento: Madrid Fashion Film Festival

Madrid Fashion Film Festival cerró sus puertas el domingo 3 de noviembre (de 2013) tras una semana de buenas ideas, apasionantes reflexiones y seguramente futuros proyectos que han hecho de esta primera cita un referente en el panorama internacional. Sí no ha sido así, al menos, sus organizadores lo han intentado. 

El festival se celebró entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre en el Matadero de Madrid con múltiples actividades y talleres que iban más allá de la simple visualización de los fashion films seleccionados.

Posted in , , , , | 5 Comments

Diálogos con Gen, defensora de la moda ecológica: "Siempre existe una forma mejor y más beneficiosa para todos de hacer las cosas"

Imágenes e ilustraciones Sadie&Gen 

Gen es mucho más que la sombra de Sadie, personaje al que ilustra desde su bitácora personal (Sadie&Gen) y que le permite expresar sus opiniones sobre el mundo de la moda sin temor a posibles críticas. Conoce bien de lo que habla. Estudió Estilismo de Moda aunque se ha encaminado desde siempre a la ilustración. Desde este espacio online, que inició sus pasos como uno de los muchos blogs que aloja la revista Elle, Gen aborda cuestiones relacionadas con el universo fashion desde una particular visión centrada en la defensa de los derechos de la mujer y la ecología. Ella misma defiende de este modo sus grandes pasiones: "Lo verde, incluida la mirada de mis gatos, aunque la de mi gata es azul, tan fascinante como al Tierra vista desde el espacio". Su vida no se reduce únicamente a la moda. También tiene tiempo para el arte, la lectura, los viajes y los idiomas. 

Confieso que me gusta la moda pero hasta que H&M no lanzó, por primera vez, su famosa colección Conscious en el año 2011 apenas había reparado en el asunto de la moda ecológica. ¿Desde cuándo se viene hablando del tema?

En la década de los 90 se produce lo que algunos expertos llaman el “boom verde”, es decir la llegada masiva de productos y servicios ecológicos al mercado como respuesta a la demanda de un  consumidor concienciado con el medio ambiente. Las despensas se llenan de alimentos bio y los neceseres con cosméticos de ingredientes naturales no testados en animales.Papel reciclado en el escritorio y detergentes sin fosfatos en el cuarto de la lavadora. ¿Y en el armario? Ahí lo verde entra más tímidamente (camisetas de algodón orgánico, bolsos hechos de banderolas publicitarias recicladas,etc) a pesar de que ya hay diseñadores y marcas que empiezan a apostar por la eco-moda.

Las razones de muchas personas para no invertir en moda ecológica son económicas. ¿Es cierto que la moda ecológica es más cara?

Su precio suele ser algo más elevado porque su producción es menor,se emplean tejidos provenientes de cultivo ecológico (que siempre es más caro) y se tiene en cuenta de que el trabajador perciba un salario digno (comercio justo). Si tenemos en cuenta estas premisas y el beneficio global que obtenemos el coste no es tan elevado, sobre todo si lo comparamos con alguna ropa que compramos y por la que pagamos más sólo por cuestiones de marca. Además, dada su calidad la ropa eco suele durar más.

"Los residuos de la industria alimentaria son la base de algunos de los nuevos tejidos creados en los últimos años"

Posted in , , , , | 4 Comments

La puntilla agridulce: La moda renueva sus términos


En mis tiempos las cosas eran muy diferentes... En mis tiempos (cuando era una adolescente atrevida que acudía cada viernes al instituto con falda de terciopelo, a sabiendas de que sería la única chica que la llevaba o, lucía sin complejos y, junto a amigas ataviadas con los famosos plumas en amarillo chillón que tanto furor causaban, un abrigo de ante con ribetes de pelo y detalles étnicos... muy al estilo de Pocahontas) a las prendas se las llamaba por su nombre y todo el mundo, estuviera o no al tanto de las últimas tendencias, sabía de lo que se hablaba.

Hoy, ya nada es lo que era y tengo la sensación de que las últimas tendencias en moda lejos de atraer al gran público lo alejan y ridiculizan. Desde hace unas cuantas temporadas, los fashionistas han revolucionado el tradicional y popular léxico de moda y es fácil perderse si no eres un entendido en la materia o tienes un blog (quizá no tenga nada que ver pero desde que las bitácoras forman parte del día a día de esta industria el panorama ha variado en exceso).


Posted in , , , , | 11 Comments

La puntilla agridulce: Invertir en bisutería ¿sí o no?


Anillo Accessorize; pulsera sin nombre.
Las modas son cada vez menos exigentes. En los últimos años, requerimientos de las dificultades económicas en que estamos inmersos (prometo no volver a hablar de la crisis, ¿lo conseguiré?), las tendencias se han ido dosificando hasta quedar reducidas a una o dos cada temporada con presencia en temporadas venideras. Véase, por ejemplo, el auge de los tonos flúor que irremediablemente estarán presentes en complementos y zapatos el próximo verano (algo que agradecerán los fashionistas que adquirieron por unos cien euros los famosos Satchel Bag en amarillo o rosa flúor).  

Así, junto a las tendencias, el estilo atemporal se impone y, como rezan muchos entendidos en la materia, toca invertir en clásicos que guardar cual tesoro en vista de lo que pueda ocurrir en años venideros.

Bisutería, divino tesoro

En mi opinión, uno de los sectores a tener en cuenta es el de la bisutería-joya. Me explico: hablo de los collares, gargantilas, anillos, pendientes… que imitan el buen hacer de una joya sin llegar a serlo. Firmas como Accessorize, Zara o Parfois (entre otras muchas) ofrecen complementos de calidad intermedia, precios no superiores a los veinte euros y diseños realmente atractivos que guardar en el joyero. En Cupones podemos encontrar descuentos para hacernos con estas piezas a precios más razonables.

Cierto es que con el paso del tiempo pueden perder el brillo y color pero en la red existen trucos para una mejor conservación: a la prohibición de impregnarles con perfume o agua, Ikea ofrece distintos y variados percheros para colgar los collares; también se pueden limpiar con levadura y un cepillo de dientes.

Diadema-tocado: cortesía de Jimena Rilova en mi visita Fitting Room Madrid.

Bisutería con nombre propio

Existen, del mismo modo, casas y jóvenes artesanos que ofrecen productos de bisutería exclusivos y de mayor calidad. En este sentido, la plataforma FittingRoom se ha convertido en un auténtico escaparate para pequeñas firmas que acaban de nacer o están dándose a conocer. Son la alternativa a las grandes empresas del sector y garantes de una exclusividad que las anteriores citadas no ofrecen.

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , , , , , | 13 Comments

Tuitea que algo queda (VI): CRÍTICA DE BLOGS














Imágenes Sadie&Gen

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , , , | 7 Comments

Colaborando en Cosas de Moda


Desde el mes de agosto podéis leerme también en el blog Cosas de Moda. ¡Espero que os guste! (Atención: la 'Sophie Carmo' más reflexiva y ácida no estará presente en esos artículos).

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , | 1 Comment

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.