Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

Diálogos con Eleonor de Casanovas: "Intento que las mujeres que lucen mis joyas sientan que llevan una pieza única y especial"



Mi primer contacto con las joyas de Eleonor de Casanovas tuvo lugar en la primavera de 2012 en un acogedor piso en el centro de Madrid. Una fría mañana de abril, acompañada de una gran amiga y por aquel entonces también bloguera de moda, acudimos a una presentación para prensa y blogueros en la que los diseños de Casanovas fueron los grandes protagonistas. Sus piezas con calaveras y cordones en vivos colores captaron rápidamente nuestra atención ante la originalidad de los mismos.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Diálogos con Soul Room




A mediados del pasado año nació el primer sueño empresarial de Natalia Calvo y Lola Vallejo. Se trata del espacio Soul Room sitúado en pleno Barrio de Salamanca (C/ Conde de Aranda, 5), al lado del Paseo de Recoletos y la Puerta de Alcalá. Un concepto inspirado en los 'pop up'. "La idea surgió después de dos años de darle muchas vueltas y ver que había gente que estaba emprendiendo proyectos nuevos creativos y que les estaba resultando realmente complicado tener acceso al consumidor final porque la gran distribuición estaba cerrando espacios de comercialización y la gran etapa del retail es lo más caro" me comentan Calvo y Vallejo. 

"Pensamos que una alternativa era la de compartir los gastos y hacer toda esa parte del retailing de manera conjunta y con un buen posicionamiento para que quién estuviera haciendo un buen producto de calidad no se viera perjudicado... Así fue como surgió, con la idea de dar acceso a buenos productos y con buen posicionamiento en el mercado" inciden. Además "vimos que había mucha gente que estaba lanzando su proyecto de manera online pero siempre hay un momento en el que los consumidores quieren ver el producto... Una vez superada esa barrera física todo funciona. Compredimos que había un mercado potencial".

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Desayuno con Cocoa


11 de la mañana de primeros de julio en una moderna cafetería madrileña. Convocadas por la agencia GoodFeelings Comunicación un grupo de periodistas y blogueras nos reunimos para charlar con los creadores de la firma sevillana Cocoa mientras tomábamos un agradable desayuno. A mi derecha y presidiendo parte de la mesa se ubicó Emilio Ayala, una de las piezas fundamentales de Cocoa junto a Adolfo Briz (qué se sentó en el lado opuesto para charlar con otras invitadas).

Posted in , , , | Leave a comment

Diálogos con Montse Acosta, impulsora de Agua Dulce



El Mediterráneo tiene algo especial que enamora no solo a turistas y visitantes sino también a quiénes conviven día a día con él. Su espíritu se convierte así en fuente de inspiración para los artistas que nacen a sus orillas. Es el caso de la entrevistada que hoy se deja caer por este blog. Hablo de Montse Acosta diseñadora de moda y creadora de la firma de capazos, complementos y moda AguaDulce inspirada en los colores del atardecer en las playas del Mediterráneo. Agua Dulce se ideó hace poco más de un año y cuenta con apenas seis meses de vida en el mercado.

Posted in , , , , , | 1 Comment

Diálogos con Ana Ramos, creadora de Less is more Shop


Sentadas en un café ubicado en pleno centro de Madrid y ante una deliciosa taza de chocolate me confió su gran proyecto. Unos meses atrás Ana Ramos ya me habló de una idea similar que tenía en mente y a la que daba vueltas mientras seguía su labor en el blog Less is more, del que es autora y editora desde el año 2012. Delante de la taza de chocolate y tras informarme de un pequeño percance casero me explicó el  que absorbía gran parte de su tiempo y que finalmente esta semana ha visto la luz pese a sus miedos iniciales: su propia firma de moda bautizada igual que su bitácora 'Less is more'. 

Posted in , , , , | Leave a comment

Diálogos con Daniele Sigigliano, dueño de Blow Dry Bar


El frío que se ha instalado en Madrid éstos días acompañó nuestros pasos hasta Blow Dry Bar, un nuevo concepto de peluquería abierto en la capital en 2014 y convertido desde entonces en todo un referente del sector. Dentro, y ya resguardadas del frío, su propietario Daniele Sigigliano y su segunda de abordo tuvieron a buen fin mostrarme el acogedor lugar sin escatimar en detalles sobre sus tratamientos y productos y haciendo hincapié en el trato personalizado que reciben los clientes que se ponen en sus manos. Por lo que pudimos comprobar nada más llegar, ese cuidado al cliente se percibe no solo en el buen hacer sino también en su cuidado durante la cita así como en la privacidad de la que han de disfrutar. 


Blow Dry Bar es un nuevo concepto, que se encuentra entre el ocio y la belleza. Un lugar diferente y original donde disfrutar del día mientras te atienden. ¡Tú momento para cargar las baterías!”, me explica Sigigliano en una conversación por mail. Debido a ese trato personalizado y para no alterar la agenda de Sigigliano decidimos profundizar sobre su novedoso concepto por correo electrónico.

Posted in , , , , , , | 4 Comments

Diálogos con Maria Pinto, fundadora de Ay, Lola


Hay una relación especial entre el diseño de moda y el trabajo social. Quizá no lo haya pero es mi percepción tras varias entrevistas a creadores. Y es que son muchas las diseñadoras que iniciaron su carrera profesional en el mundo del voluntariado para después terminar creando su propia ropa. Así empieza la historia de Maria Pinto Jiménez, fundadora de una firma de moda con una personalidad muy especial reflejada en sus estampados. Hablo de Ay, Lola

Antes de Diseño de Moda y Estampación estudié Trabajo Social en Sevilla y, cuando terminé la carrera, estuve trabajando en un Centro de Acogida y en una Asociación Cultural en Marrakech”, explica Pinto Jiménez y prosigue: “Allí decidí, que aunque el Trabajo Social me gusta, quería hacer algo diferente porque siempre he tenido interés por lo que se transmite con la ropa que llevas”. 

Posted in , , , , | Leave a comment

Diálogos con Rosse Fischer: "Me inspiro en el escenario de los grupos de música donde las luces, estrellas, brillos y fantasías son los protagonistas”



Nuestra primera opción no ha de ser siempre la última ni definitiva, ese es el lema que ha inspirado este artículo. Aunque estudió finanzas Rossana Gómez de Fischer dejó todo en 2013 para dedicarse a lo que realmente la entusiasmaba: el diseño de moda. Y así en junio de este año nació su firma: Rosse Fischer centrada en el universo de los años 70. 

2014 será recordado como uno de los años más especiales en la vida de Rosanna Gómez de Fischer. Tras varios años dedicada al mundo de la banca y casi una década después de llegar a nuestro país, Fischer acaba de lanzar su primera colección de ropa . Además y, a modo de curiosidad, Fischer me desvelaba en un encuentro mantenido hace unos días en La Vaquería Suiza que acababa de contraer matrimonio en Escocia, país de origen de su marido y uno de sus principales apoyos al lanzar Rosse Fischer, unión de su pseudónimo y el apellido de su marido. "Mi esposo y mi familia me alentaron y apoyaron muchísimo al crear la marca", comentaba Rosanna mientras tomaba un refresco y hablaba con una gran sonrisa en los labios de su su firma.



No es para menos. Es el proyecto más importante que ha iniciado desde que dejara Venezuela en 2006 y su gran apuesta de futuro. “En el 2006 vine a España para estudiar un máster en Dirección Financiera y trabajé en un banco americano durante cuatro años”, me narraba Fischer. Si bien su interés por la moda, hasta entonces dormido, empezó a aflorar de manera paulatina: “A medida que pasaban los años se me fue despertando un gran interés por la moda. En Europa la vives diferente a los países sin estaciones como Venezuela. Además conocí a muchas amigas diseñadoras en Barcelona, ciudad en la que viví seis años. Una ciudad cosmopolita e inspiradora que me despertó ese amor por la moda".

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Diálogos con Ramón Carrasco Rodríguez, óptico y portavoz del CNOO: "Más del 90% de las gafas de sol que no se venden en óptica son perjudiciales"


Ahora que estamos en período de rebajas es un buen momento para adquirir básicos pero también prendas y complementos necesarios de cara a la primavera y verano que están al caer. Maruxa Carvallo, editora del blog Sexy in the city, nos aconseja cómo proceder en rebajas en el post 'Un año lleno de estilo' siguiendo como base las recomendaciones mencionadas más arriba.

Uno de esos complementos que podemos adquirir en rebajas para ahorrarnos un puñado de euros son las gafas de sol que no solo podemos encontrar en tiendas especializadas. Las tiendas lowcosts también cuentan en sus catálogos con diferentes modelos acordes con las tendencias de la temporada. Sin embargo, ¿son una buena inversión? 

Para responder a estas cuestiones en mayo del año pasado tuve ocasión de entrevistar a José Ramón Carrasco Rodríguez, óptico-optometrista, consultor, formador especialista en el sector óptico y, también, portavoz del Consejo General del Colegios de Ópticos-Optometristas (la entrevista inicial iba a salir en una revista digital, proyecto que finalmente no puedo ver la luz).

Posted in , , , , | 3 Comments

Diálogos con Gen, defensora de la moda ecológica: "Siempre existe una forma mejor y más beneficiosa para todos de hacer las cosas"

Imágenes e ilustraciones Sadie&Gen 

Gen es mucho más que la sombra de Sadie, personaje al que ilustra desde su bitácora personal (Sadie&Gen) y que le permite expresar sus opiniones sobre el mundo de la moda sin temor a posibles críticas. Conoce bien de lo que habla. Estudió Estilismo de Moda aunque se ha encaminado desde siempre a la ilustración. Desde este espacio online, que inició sus pasos como uno de los muchos blogs que aloja la revista Elle, Gen aborda cuestiones relacionadas con el universo fashion desde una particular visión centrada en la defensa de los derechos de la mujer y la ecología. Ella misma defiende de este modo sus grandes pasiones: "Lo verde, incluida la mirada de mis gatos, aunque la de mi gata es azul, tan fascinante como al Tierra vista desde el espacio". Su vida no se reduce únicamente a la moda. También tiene tiempo para el arte, la lectura, los viajes y los idiomas. 

Confieso que me gusta la moda pero hasta que H&M no lanzó, por primera vez, su famosa colección Conscious en el año 2011 apenas había reparado en el asunto de la moda ecológica. ¿Desde cuándo se viene hablando del tema?

En la década de los 90 se produce lo que algunos expertos llaman el “boom verde”, es decir la llegada masiva de productos y servicios ecológicos al mercado como respuesta a la demanda de un  consumidor concienciado con el medio ambiente. Las despensas se llenan de alimentos bio y los neceseres con cosméticos de ingredientes naturales no testados en animales.Papel reciclado en el escritorio y detergentes sin fosfatos en el cuarto de la lavadora. ¿Y en el armario? Ahí lo verde entra más tímidamente (camisetas de algodón orgánico, bolsos hechos de banderolas publicitarias recicladas,etc) a pesar de que ya hay diseñadores y marcas que empiezan a apostar por la eco-moda.

Las razones de muchas personas para no invertir en moda ecológica son económicas. ¿Es cierto que la moda ecológica es más cara?

Su precio suele ser algo más elevado porque su producción es menor,se emplean tejidos provenientes de cultivo ecológico (que siempre es más caro) y se tiene en cuenta de que el trabajador perciba un salario digno (comercio justo). Si tenemos en cuenta estas premisas y el beneficio global que obtenemos el coste no es tan elevado, sobre todo si lo comparamos con alguna ropa que compramos y por la que pagamos más sólo por cuestiones de marca. Además, dada su calidad la ropa eco suele durar más.

"Los residuos de la industria alimentaria son la base de algunos de los nuevos tejidos creados en los últimos años"

Posted in , , , , | 4 Comments

Diálogos con Monic Accessories: "Entiendo el arte del tocado como el del buen perfume: mejor en dosis pequeñas"



Hace casi diez años echó a andar Monic Accessories en un intento de revitalizar y traer a escena un accesorio casi desconocido y en claro desuso: hablamos del tocado, pieza que, hoy en día, se atreven a lucir gran parte de las mujeres sin temor a 'dar la nota'. Para aclarar algunas de las dudas que todavía surgen en torno a este complemento he charlado con la artífice de Monic Accessories, una mujer tímida y centrada en sus creaciones pero firme en sus ilusiones y proyectos. Próximamente podremos ver su primera línea de joyas aunque pocos concocen que también confeccionan trajes para bodas a medida en su boutique. Recientemente ha puesto en marcha una bitácora para acercar aún más a sus clientes su visión por el tocado. 

Citando a la estilista de La Blogueresca, Anie Blue, ¿cuándo, cómo y dónde se debe lucir un tocado? ¿Qué tipos de peinados son los más adecuados a la hora de llevar un tocado?

Un tocado es un adorno. No tiene la función y el protocolo de un sombrero y es más decorativo, por tanto, el cuándo y cómo lucir un tocado son cuestiones puramente de estilo propio. Yo  en particular recomiendo para los eventos formales modelos que destaquen la singularidad y el papel desempeñado dentro del acto y, en ocasiones informales, adornos y tocados más alegre-festivos. Por supuesto el peinado determinará  que un buen tocado sea presentado con éxito arrollador o, por el contrario, pueda arruinar el estilo del mismo.

¿Cómo podría clasificarse el universo de los tocados?

El universo del tocado es una herramienta de interacción sin lugar a duda. Es un universo de juego y glamour. 

¿Existen restricciones a la hora de lucir un tocado?

Las restricciones que te ofrezca el ESTILO del entorno social en el que te vas a presentar o el acto al que acudes.

Posted in , , , , , | 6 Comments

"Vintage, ¿qué es eso?" by Estilo in-diferente


El fenómeno blogger ha coincido casi al mismo tiempo con la aparición de un nuevo concepto difuso pero muy usado: vintage. Por alguna razón todos hablamos de ello pero muy pocos entienden realmente su significado. 

Por eso hoy os traigo una entrevista con la magnífica autora del blog 'Estilo in-diferente', una auténcia fan de esta tendencia. 



¿Qué es la ropa vintage? 
La verdad es que el término no está demasiado claro todavía, y quizás por eso la mayoría de la gente no sabe muy bien qué es el vintage o llama vintage a prendas que no lo son. A rasgos generales una prenda puede ser considerada vintage cuando tiene por lo menos 20 años pero dentro de eso también hay matices. Algunos consideran que sólo son vintage las prendas firmadas por grandes diseñadores y que nunca fueron usadas (por ejemplo, un vestido de los años 80 de Valentino sería un vintage) y otros (en los que me incluyo) piensan que cualquier prenda de hace más de dos décadas que sea representativa de un momento o un estilo determinado ya es vintage. Es decir: un bolso de cocodrilo o unas gafas cat-eye de los 50, unos pantalones de campana de los 70, un jersey oversized con flores de los 80… para mí eso es el vintage.


"Rara vez voy a tiendas vintage porque suelen inflar los precios, prefiero rebuscar yo entre las cosas de 2ª mano"


¿En qué se diferencia de la ropa de 2ª mano?
Muchas veces se confunden los términos 2ª mano y vintage, pero en el fondo yo creo que se puede ver bien la diferencia. Una prenda de 2ª mano es cualquiera que haya sido usada por otra persona, sea de la época que sea… como si es de hace 3 meses. En cambio para que sea vintage, como dije antes, han tenido que pasar por lo menos 20 años. Además de que la ropa vintage no tiene por qué haber sido usada, puede tener muchos años pero estar nueva (yo me he encontrado vestidos de los 70 con la etiqueta colgando!).
"La verdad es que el término no está demasiado claro todavía, y quizás por eso la mayoría de la gente no sabe muy bien qué es el vintage o llama vintage a prendas que no lo son"


¿Consideras que es una moda pasajera?
Mmmm… la verdad es que el gran auge que está teniendo ahora el vintage sí que creo que es pasajero, pero como todas las grandes tendencias que se acaban masificando. La mayoría de la gente se pone las cosas porque están de moda en un determinado momento, y luego alguien decide que en vez del vintage se lleva ser clásico y pijo y ala, las que antes iban de bohemias ahora renuevan su armario otra vez. Y además yo tampoco creo que lo que está de moda ahora sea el “vintage auténtico”. Lo que se lleva más bien es el estilo vintage, prendas de ahora con ese toque de antes… pero yo me fijo y la mayoría de chicas que te dicen que les gusta el vintage llevan prendas de Zara o Stradivarius que pasan por vintage, pero no lo son. O a lo mejor sí les gustan las prendas antiguas pero cuatro cosas contadas, se lleva el vintage que está de moda, no todo lo antiguo. No sé si me explico muy bien, quedó un poco lioso esto jaja.
"Yo a la gente siempre le digo que yo encuentro chollos porque soy capaz de ver más allá de una simple camiseta vieja o un vestido de abuela arrugados en un montón de ropa usada…"


¿Dónde buscas ropa vintage?
Pues en los rastros de 2ª mano, en mercadillos… rara vez voy a tiendas vintage porque suelen inflar los precios, prefiero rebuscar yo entre las cosas de 2ª mano, porque aunque hay mucha “mierda” como digo yo (xDD) de vez en cuando puedes encontrar auténticas joyitas. Y por supuesto la busco en mi casa… es un auténtico paraíso del vintage, mi familia lleva guardando ropa desde que mi abuela era joven, ¡aquí no se tira nada! jaja
¿Algún consejo?
Pues no tengo grandes consejos… simplemente tener una mentalidad un poco abierta a la hora de ir en busca de vintage. Yo a la gente siempre le digo que yo encuentro chollos porque soy capaz de ver más allá de una simple camiseta vieja o un vestido de abuela arrugados en un montón de ropa usada… no sé, me gusta poder deshacerme de los prejuicios y ver las posibilidades de las prendas, imaginarme combinaciones, cómo habría llevado esa prenda su propietaria hace 30 años… para mí en el fondo eso es  lo más bonito del vintage, que te permite soñar con tiempos pasados, revivir ese tiempo y a la vez modernizarlo.
"Lo que se lleva más bien es el estilo vintage, prendas de ahora con ese toque de antes… pero yo me fijo y la mayoría de chicas que te dicen que les gusta el vintage llevan prendas de Zara o Stradivarius que pasan por vintage, pero no lo son"


¿Qué le dirías a una persona que tiene reparos a hacerse con ella?
Que tenga cuidado, ¡que esto es un vicio! Jajaja No, en serio… pues que disfrute y que por supuesto no se deshaga nunca de sus joyitas vintage, tienen que seguir durando muchas más décadas.
¿Alguna cosa más?
Hace un par de años hice un artículo sobre este tema del vintage, y también lo había publicado en el blog, 'Todo lo que siempre quiso saber sobre el vintage y no se atrevió a preguntar'
¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , | 33 Comments

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.