Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

Diálogos con Soul Room




A mediados del pasado año nació el primer sueño empresarial de Natalia Calvo y Lola Vallejo. Se trata del espacio Soul Room sitúado en pleno Barrio de Salamanca (C/ Conde de Aranda, 5), al lado del Paseo de Recoletos y la Puerta de Alcalá. Un concepto inspirado en los 'pop up'. "La idea surgió después de dos años de darle muchas vueltas y ver que había gente que estaba emprendiendo proyectos nuevos creativos y que les estaba resultando realmente complicado tener acceso al consumidor final porque la gran distribuición estaba cerrando espacios de comercialización y la gran etapa del retail es lo más caro" me comentan Calvo y Vallejo. 

"Pensamos que una alternativa era la de compartir los gastos y hacer toda esa parte del retailing de manera conjunta y con un buen posicionamiento para que quién estuviera haciendo un buen producto de calidad no se viera perjudicado... Así fue como surgió, con la idea de dar acceso a buenos productos y con buen posicionamiento en el mercado" inciden. Además "vimos que había mucha gente que estaba lanzando su proyecto de manera online pero siempre hay un momento en el que los consumidores quieren ver el producto... Una vez superada esa barrera física todo funciona. Compredimos que había un mercado potencial".

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Diálogos con Daniele Sigigliano, dueño de Blow Dry Bar


El frío que se ha instalado en Madrid éstos días acompañó nuestros pasos hasta Blow Dry Bar, un nuevo concepto de peluquería abierto en la capital en 2014 y convertido desde entonces en todo un referente del sector. Dentro, y ya resguardadas del frío, su propietario Daniele Sigigliano y su segunda de abordo tuvieron a buen fin mostrarme el acogedor lugar sin escatimar en detalles sobre sus tratamientos y productos y haciendo hincapié en el trato personalizado que reciben los clientes que se ponen en sus manos. Por lo que pudimos comprobar nada más llegar, ese cuidado al cliente se percibe no solo en el buen hacer sino también en su cuidado durante la cita así como en la privacidad de la que han de disfrutar. 


Blow Dry Bar es un nuevo concepto, que se encuentra entre el ocio y la belleza. Un lugar diferente y original donde disfrutar del día mientras te atienden. ¡Tú momento para cargar las baterías!”, me explica Sigigliano en una conversación por mail. Debido a ese trato personalizado y para no alterar la agenda de Sigigliano decidimos profundizar sobre su novedoso concepto por correo electrónico.

Posted in , , , , , , | 4 Comments

Diálogos con Gen, defensora de la moda ecológica: "Siempre existe una forma mejor y más beneficiosa para todos de hacer las cosas"

Imágenes e ilustraciones Sadie&Gen 

Gen es mucho más que la sombra de Sadie, personaje al que ilustra desde su bitácora personal (Sadie&Gen) y que le permite expresar sus opiniones sobre el mundo de la moda sin temor a posibles críticas. Conoce bien de lo que habla. Estudió Estilismo de Moda aunque se ha encaminado desde siempre a la ilustración. Desde este espacio online, que inició sus pasos como uno de los muchos blogs que aloja la revista Elle, Gen aborda cuestiones relacionadas con el universo fashion desde una particular visión centrada en la defensa de los derechos de la mujer y la ecología. Ella misma defiende de este modo sus grandes pasiones: "Lo verde, incluida la mirada de mis gatos, aunque la de mi gata es azul, tan fascinante como al Tierra vista desde el espacio". Su vida no se reduce únicamente a la moda. También tiene tiempo para el arte, la lectura, los viajes y los idiomas. 

Confieso que me gusta la moda pero hasta que H&M no lanzó, por primera vez, su famosa colección Conscious en el año 2011 apenas había reparado en el asunto de la moda ecológica. ¿Desde cuándo se viene hablando del tema?

En la década de los 90 se produce lo que algunos expertos llaman el “boom verde”, es decir la llegada masiva de productos y servicios ecológicos al mercado como respuesta a la demanda de un  consumidor concienciado con el medio ambiente. Las despensas se llenan de alimentos bio y los neceseres con cosméticos de ingredientes naturales no testados en animales.Papel reciclado en el escritorio y detergentes sin fosfatos en el cuarto de la lavadora. ¿Y en el armario? Ahí lo verde entra más tímidamente (camisetas de algodón orgánico, bolsos hechos de banderolas publicitarias recicladas,etc) a pesar de que ya hay diseñadores y marcas que empiezan a apostar por la eco-moda.

Las razones de muchas personas para no invertir en moda ecológica son económicas. ¿Es cierto que la moda ecológica es más cara?

Su precio suele ser algo más elevado porque su producción es menor,se emplean tejidos provenientes de cultivo ecológico (que siempre es más caro) y se tiene en cuenta de que el trabajador perciba un salario digno (comercio justo). Si tenemos en cuenta estas premisas y el beneficio global que obtenemos el coste no es tan elevado, sobre todo si lo comparamos con alguna ropa que compramos y por la que pagamos más sólo por cuestiones de marca. Además, dada su calidad la ropa eco suele durar más.

"Los residuos de la industria alimentaria son la base de algunos de los nuevos tejidos creados en los últimos años"

Posted in , , , , | 4 Comments

Diálogos con Monic Accessories: "Entiendo el arte del tocado como el del buen perfume: mejor en dosis pequeñas"



Hace casi diez años echó a andar Monic Accessories en un intento de revitalizar y traer a escena un accesorio casi desconocido y en claro desuso: hablamos del tocado, pieza que, hoy en día, se atreven a lucir gran parte de las mujeres sin temor a 'dar la nota'. Para aclarar algunas de las dudas que todavía surgen en torno a este complemento he charlado con la artífice de Monic Accessories, una mujer tímida y centrada en sus creaciones pero firme en sus ilusiones y proyectos. Próximamente podremos ver su primera línea de joyas aunque pocos concocen que también confeccionan trajes para bodas a medida en su boutique. Recientemente ha puesto en marcha una bitácora para acercar aún más a sus clientes su visión por el tocado. 

Citando a la estilista de La Blogueresca, Anie Blue, ¿cuándo, cómo y dónde se debe lucir un tocado? ¿Qué tipos de peinados son los más adecuados a la hora de llevar un tocado?

Un tocado es un adorno. No tiene la función y el protocolo de un sombrero y es más decorativo, por tanto, el cuándo y cómo lucir un tocado son cuestiones puramente de estilo propio. Yo  en particular recomiendo para los eventos formales modelos que destaquen la singularidad y el papel desempeñado dentro del acto y, en ocasiones informales, adornos y tocados más alegre-festivos. Por supuesto el peinado determinará  que un buen tocado sea presentado con éxito arrollador o, por el contrario, pueda arruinar el estilo del mismo.

¿Cómo podría clasificarse el universo de los tocados?

El universo del tocado es una herramienta de interacción sin lugar a duda. Es un universo de juego y glamour. 

¿Existen restricciones a la hora de lucir un tocado?

Las restricciones que te ofrezca el ESTILO del entorno social en el que te vas a presentar o el acto al que acudes.

Posted in , , , , , | 6 Comments

La puntilla dulce: Karen Hallam

Su estudio, en la mítica Plaza de Chueca.

Noviembre y mayo son los meses por excelencia para las presentaciones de las nuevas colecciones de moda por parte de las agencias de comunicación y showrooms. Precisamente el 7 de noviembre de 2012, hace apenas un par de meses, tuve la ocasión de conocer a la diseñadora británica de joyas Karen Hallam, aficanda en Madrid desde hace más de 18 años, en la emblemática Plaza de Chueca, en un estudio que comparte con su marido, el pintor español Fernando Herlop.
Era un día triste y frío. Llegamos al mediodía (acudí junto a Maruxa, amiga y bloguera de Sexy in the City) y, para nuestra sorpresa, nos encontramos con Hallam como anfitriona junto a su equipo de comunicación. Su centro de trabajo no es muy grande y está lleno de armarios y estantes en los que guarda sus materiales pero era confortable y tenía unos increíbles ventanales con vistas directas al corazón gay de Madrid.
La felicidad en una sonrisa…
Parte de sus creaciones.

Posted in , , , | 7 Comments

El Evento: Onitsuka Tiger







Onitsuka Tiger reunió a un sinfín de amigos, caras conocidas y bloguers el pasado 17 de mayo en su  tienda Duke para celebrar el primer año de vida de ésta última. Durante la fiesta la ilustradora Eva Solano obsequió a los asistentes con una bolsa decorada por ella en base a motivos japoneses, de ahí el catering que se sirvió. Reconozco que las zapatillas han estado fuera de mi armario hasta hace poco pero ahora son un complemento perfecto: especialmente en verano con vestidos a la rodilla (leerte A tres metros sobre el cielo casi por compromiso y ver a Maruxa, autora del blog Sexy in the City con unas Superga es lo que tiene).


¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , , | 11 Comments

La puntilla dulce: MoMA STORE


Me hubiera gustado dedicarle más tiempo a esta entrada pero la falta de tiempo no me deja hacerlo. Si, cómo a mí, os gusta visitar la tienda de souvenirs de los grandes museos os aconsejo suscribiros a la newsletter de la tienda del famoso museo MoMA de Nueva York. 

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , , | 7 Comments

7ª edición Fitting Room Madrid (I)











El hotel Petit Palace Art Gallery ubicado en pleno barrio de Salamanca en Madrid acogió el pasado 24 de marzo la séptima edición de Fitting Room, ese conocido evento cuyo objetivo es dar a conocer jóvenes creadores y/o artistas en pequeñas habitaciones de hotel. Yo tuve la oportunidad de pasar, junto a un grupo de diez bloggers, un rato con cada uno de ellos y reconozco que la experiencia es muy buena, quizá porque demuestran una gran pasión por lo que hacen.

PD: Por si acaso algún medio de comunicación quiere saberlo algunos de los artistas nos obsequiaron con una parte de su trabajo. 

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , , , , , | 9 Comments

La puntilla dulce: Yves Saint Laurent


La Fundación Mapfre nos brindó la oportunidad de visitar el 1 de diciembre la exposición de Yves Saint Laurent, que estará abierta hasta el próximo ocho de enero, acompañados por una de las guías del museo. Reconozco que no era mi primera vez pero la emoción era la misma (la primera vez no pude subir a la primera planta. Consejo: nunca lleguéis una hora antes del cierre). 

La muestra está dividida en tres salas y se admite, a día de hoy, que es una de las mejores retrospectivas de moda que se pueden contemplar en el mundo y es que desde siempre el compañero de Yves se afanó por guardar todo lo que este iba haciendo y que ahora forma parte de la Fondation Pierre Bergé-Yves Saint Laurent. Personalmente aconsejo centrarse en el sótano y disfrutar de sus diseños desde que éstos no eran nada más que un trozo de papel. 

Un visionario lleno de altibajos

Más allá de la belleza estética de sus creaciones, la visita nos permitió descubrir al visionario llamado Yves Saint Laurent. Un diseñador de origen argelino que a los 9 años ya sabía que su nombre iba a brillar en los Campos Elíseos y que, con algo de ayuda, a los 21 ya era el director creativo de la casa Dior. No duró mucho tiempo pero sí el suficiente para asociarse con su pareja Pierre Bergé y fundar en 1961 su propia firma.


Una marca que gracias al espíritu de Yves hoy en día sigue en pie: consiguió popularizar el prêt-à-porter; convenció a las mujeres para usar pantalones; se enamoró del esmoquin; rescató el estilo provocador de las prostitutas que alegraron al ejército nazi (y que más tarde daría lugar al estilo de los setenta que hoy tanto adoramos); usó modelos negras en sus desfiles; se dió cuenta de que la moda estaba en las calles y no en los talleres de alta costura... 

Y todo ello mientras su vida personal pasaba por altibajos que diríamos dignos de un artista: depresiones, ataques de melanconlía, consumo de drogas... Lo bueno, en su caso, la ayuda incondicional de su amante Pierre Bergé.

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!


Posted in , , , , , , | 9 Comments

El Retazo: Descubriendo a Puño


puño from MADinSpain on Vimeo.

Aquí os dejo el discurso del dibujante español Puño en la última edición de Mad in Spain. Si no tenéis nada mejor que hacer y os apetece verlo os lo recomiendo. Puño señala que todos somos capaces de dibujar y, por lo tanto, y en el fondo somos capaces de hacer cualquier cosa que nos propongamos. 

La verdad es que en momentos como éste no esta mal recordarlo...además, si somos capaces de mantener dignamente un blog...¿qué no podremos hacer? (quizá la comparación sea algo odiosa pero creo que entendéis el mensaje).

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , , | 1 Comment

I love it... by Greg Minah







Sigo la página de diseño Design Milk y gracias a ella os puedo traer maravillas como éstos cuadros creados por Greg Minah y que sería unos magníficos estampados de moda (sí, estoy obsesionada con el estampado atrevido y colorido) ¿Qué os parece?

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , | 8 Comments

El Retazo: Exposiciones de moda


La moda está infravalorada en nuestro país. Bueno, en realidad, casi todas las artes o supuestas artes lo están (véase el cine). De ahí que debamos estar agradecidos a la Fundación Mapfre por la exposición que se ha traído a Madrid sobre el gran maestro Yves Saint Laurent y que podéis ver hasta el  8 de enero de 2012.

Si no recuerdo mal la última vez que acudí a una exposición de tal calibre fue hace ya ocho años. En concreto, en el año 2003 y en el Museo Reina Sofía: 'Tras el espejo'. Vale, el  Museo del Traje ha nacido en este tiempo pero para mi gusto aún le queda mucho por hacer. 

Si tenéis tiempo, además, y pasáis cerca de Caixa Forum en Madrid os recomiendo visitar la mini-exposición sobre un taller solidario de moda y creativad de David Delfín realizado con un grupo de adolescentes beneficiarios de Incorpora, el programa de integración laboral de la Obra Social “la Caixa” que estará abierta hasta el próximo 13 de noviembre. No es nada del otro mundo pero al menos la entrada es gratis. 


Acceso a Youtube para Visualizar





¡Gracias por los comentarios!/ Thank you for your comments!

Posted in , , , , , , | 20 Comments

I love it... by Ivanka Design Studio





¿No son unos diseños maravillosos? Hoy en día cualquier cosa puede ser objeto de inspiración como éstos bolsos diseñados por Ivanka Desing Studio. ¿No os recuerdan a piedras?

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , | 10 Comments

El Retazo: A la italiana


No he seguido los desfiles de Milán muy al pie de la letra pero de lo que he visto esto es lo que más me ha gustado. La colección de Frankie Morello me ha permitido mirar con nuevos ojos los monumentos de Italia, un país al que, ahora sí, me gustaría visitar. Sólo dos palabras: Mamma mia!

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , , , , | 11 Comments

¿P. S. R.?: ¿Son las 'poses' ridículas? by Trendencias




Yolanda Domínguez es una artista multidisciplinar que reflexiona sobre el mundo femenino. No sé si recordaréis el vídeo de una supuesta pelea en las rebajas, todo era falso, preparado, pero salió hasta en las noticias.

Hoy lo que os traigo es su penúltimo trabajo. Se titula Poses, y es un vídeo donde muestra a mujeres normales y corrientes en posturas al más puro estilo editorial de moda en lugares como el Museo del Prado, un supermercado o un semáforo en Madrid. Muy curiosas las reacciones del público.

Su objetivo: “evidenciar lo ridículo y en ocasiones dañino, que puede resultar seguir esos modelos que nos impone el mundo del glamour“. ¿Lo ha conseguido? A mí me han hecho reir… 

Fuente: Trendencias,  ¿Son las 'poses' ridículas?, 4 de agosto de 2011.

¿Qué os parece?

Mi opinión: Sed naturales a la hora de posar, que tenemos un blog.

Posted in , , , | 25 Comments

Colores





La vida, el paisaje están llenos de colores...que no de color block. 

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , | 18 Comments

Detalles








Ahora que todo se copia sin miedo y con consentimiento de marcas y clientes los detalles son más importantes que nunca para aportar personalidad a las prendas y complementos. 

¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!

Posted in , , | 15 Comments

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.