Mostrando entradas con la etiqueta champusólido. Mostrar todas las entradas

El Retazo: Green Beauty con Garnier



"... Hay una industria que no es muy sostenible, que es el cuidado de la piel y la belleza o el cuidado personal aunque es cierto que cada vez surgen más iniciativas que podemos implementar para reducir nuestro consumo de plástico en nuestro cuarto de baño... Entre las que me han sido más útiles destaca el maravilloso mundo de la cosmética sólida, que es muy desconocida, a mí en concreto me gustan mucho los champús sólidos. 

-¿Champús sólidos? ¿Cómo son los champús solidos?

- Se parece mucho a una pastilla de jabón. Una pastilla de champú sólido equivale a tres o cuatro botes de champú líquido porque al final cuando compras un champú líquido estás pagando por jabón más agua más plástico... Si nos gusta el tema de los champús líquidos por lo menos ir a lugares donde te los pueden rellenar y no estar comprando un envase de plástico cada vez que gastas un champú.

-Es cierto, tirar el envase me parece y ya no te digo los envases de los perfumes que suelen ser botellas tan bonitas, tan caras. A mí lo que me interesa es el contenido."

Extracto de la sección 'Cuestión de piel' impartida por la dermatóloga Ana Molina en el programa de RNE 'De Pe a Pa' con Pepa Fernández el pasado 7 de septiembre de 2020.

Bajo esta premisa y con la firme convicción de acercar la belleza ecológica a todos los consumidores  la firma Garnier acaba de lanzar su nueva línea de productos enmarcados dentro de su estrategia Green Beauty. Un compromiso que tiene como objetivo principal reducir radicalmente el impacto medioambiental global de la marca de cara al año 2025. 



No en vano, Garnier fue de las primeras firmas del grupo Loreal en contar con la gama de tratamiento facial Garnier BIO certificada por el sello ecológico COSMOS ORGANIC de ECOCERT. Entre los ingredientes estrella de estos cosméticos, todos procedentes de agricultura ecológica, se encuentran la lavanda, el aceite de argán, el lemongrass y el aciano.

Posted in , , , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: La importancia de usar champús sólidos



A lo largo de este mes de julio y, cómo viene ocurriendo desde el año 2011, se celebra en todo el mundo la campaña 'Julio sin Plástico' o 'Plastic Free July' que anima a todas las personas a vivir durante todo este mes sin consumir productos envasados en plástico o, al menos, reducirlos. Y una servidora se ha unido aunque, confieso, que aún me queda un largo camino por recorrer. Desde junio de 2019 y, precisamente gracias al 'Boicot a los alimentos en Plástico' impulsado por Asociación Ambiente Europeo (del 3 al 9 de junio de 2019), mi estilo de vida se ha vuelto más sostenible y respetuoso con el medio ambiente si bien aún me quedan cuestiones por resolver como animarme a comprar ropa de segunda mano y reducir aún más mi consumo de alimentos de origen animal. 

En este sentido, uno de los cambios que primero implementé fue el uso de champús sólidos a mi rutina de belleza. Allá por el año 2016 probé los que realiza Ventura Aguado de la firma extremeña 'Caramelosdementa' y de la que os hablé en los artículos: 'Los champús sólidos buscan su sitio' y 'Los champús sólidos se consolidan'

Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

El Retazo: Los champús sólidos se afianzan cada día más




El mercado de los champús sólidos no deja de crecer especialmente entre las marcas con productos 'naturales' y ecológicos. Una de las principales ventajas de este producto, del que ya os hablé en un articulo previo: 'El Retazo: Los champús sólidos buscan su sitio', es la ausencia de plásticos en su envasado. Recientemente numerosas entidades como la ONU, la revista 'National Geographic'.. o la ong 'Greenpeace' han abordado los peligros para el mar de usar residuos plásticos. En este sentido, 'Greenpeace' ha lanzado una iniciativa para concienciar a los consumidores de la cantidad de plástico que se desperdicia día a día en los supermercados y animar a dichos establecimientos a que los eliminen.

"Hasta 12 millones de toneladas de plástico entran en los océanos cada año, ahogando los ecosistemas, provocando daños a la fauna y entrando en la cadena alimentaria. Nos han obligado durante demasiado tiempo tiempo a consumir envases de plástico en nuestras compras, y durante años nos han contado que reciclando y mejorando la gestión de residuos podemos solucionar este problemas. Pero sabemos que más del 90% del plástico que consumimos no se recicla", explican desde la asociación a la vez que instan a los ciudadanos a que se unan a esta campaña.

Fuera envases o envases biodegradables



Ante semejantes datos es lógico que los consumidores reclamen productos más respetuosos. Igualmente la industria cosmética más convencional también se ha puesto manos a la obra. La firma francesa 'Yves Rocher', que desde su creación ha apostado siempre por trabajar con ingredientes naturales, acaba de lanzar un champú concentrado con frasco 100% reciclable que se une a sus geles también concentrados y que con 1 sola presión permiten lavar todo el cuerpo (en el post 'Tips para un otoño muy verde (II)' podéis leer más sobre ellos).

Posted in , , , , , , , , | 1 Comment

El Retazo: Los champús sólidos buscan su sitio



La cosmética ecológica llegó a mi vida en agosto de 2013. Hacía tiempo que había oído hablar de un vecino de mi pueblo, en Extremadura, que realizaba cremas y jabones de manera artesanal. Así me decidí a probar su crema hidratante de aloe vera de la que me enamoré gracias a su textura ligera y nada aceitosa. Os hablo de la ya conocida 'Caramelosdementa'. Unos años más tarde y, tras probar otros productos y hablar con su creador para un artículo en esta misma bitácora ('La época dorada de la cosmética ecológica'), pude conocer el que para mí es el gran producto de la firma: los champús sólidos. 

A diferencia de los champús habituales presentan el formato de una pastilla de jabón. En 'Caramelosdementa' existen tres variedades: manzanilla, miel y jalea realromero y arcilla verde y tres arcillas al mentol, siendo este último el que más me gusta. Mi impresión es muy positiva porque limpia el cabello de manera natural sin ofrecer ese aspecto artificial que se consigue con los champús más comerciales aunque me resultó curioso que no hicieran tanta espuma. Ilusa de mí siempre he pensado que cuanta más espuma más limpio pero Ventura me ayudó rápidamente a aclarar ese falso mito.

Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.