Calzado de última tendencia por menos de 20 euros.Vía Sophie Carmo
Los que me leéis habitualmente sabréis que en 2011 pasé seis meses en Hungría realizando el famoso programa de la Unión Europea llamado 'Servicio Voluntario Europeo o European Voluntary Service'. Mensualmente recibía unos 200 euros para comida y 95 para mis gastos. Aunque el resto de gastos estaban pagados, era complicado llegar a fin de mes y darse caprichos por lo que solíamos frecuentar una conocida tienda de ropa de nombre Skála. Cómo comenté en el post: '¿P.S.R.? Camisetas y blogueras; ¿el problema continúa? Skála', aunque regentada por húngaros, la ropa era de procedencia china y de calidad decente y se ofrecía a unos precios irrisorios.
Ya de vuelta en España y afortunadamente trabajando (a media jornada), he vuelto a este tipo de comercios. No pretendo encontrar en ellos ropa para toda la vida (los básicos de todo fondo de armario se deben adquirir en otros establecimientos) pero ayudan a llevar las tendencias de la temporada (este otoño, por ejemplo, las tachuelas y calaveras son las reinas) a buen precio y sin el temor a que todo el mundo las luzca, cómo ocurriría si acudiéramos a Primark. Y vosotros, ¿compráis en este tipo de tiendas?
PD: No es un post patrocinado.
PD2: Debido a la Operación Emperador, muchas de estas tiendas están atravesando serias dificultades económicas y ofrecen grandes descuentos.
¡Gracias por los comentarios!/Thank you for your comments!