El camino hacia una vida más consciente incluye, como no es de otro modo, el uso de productos de higiene más sostenibles en nuestra menstruación. Se estima cada año son desechados en todo el mundo hasta 100 mil millones de artículos para la regla. Por ejemplo, una mujer de 35 años que utiliza compresas habitualmente gastará, hasta la menopausia, unas 134.400, equivalente a un gasto de más de 700 euros. En este sentido, uno de los productos más demandados es la conocida copa menstrual que, si bien se ideó en el siglo XIX no fue hasta los años ochenta del siglo XX cuando empezó a comercializarse un modelo fabricado en látex, reutilizable y en dos tamaños. No obstante, el verdadero punto de inflexión fue en el año 2000, cuando se fabricó la primera copa de silicona de grado medico.
Dentro de las diferentes opciones que existen en el mercado destaca la copa de origen sueco INTIMINA que vio la luz en el año 2009 y que tiene, entre sus principales objetivos, "contribuir activamente a la visibilización de de la regla como un proceso natural y cotidiano en la vida de toda mujer", tal y como explica a esta bitácora Pilar Ruiz, responsable de comunicación de INTIMINA.
Beneficios
El uso de copas menstruales, elaboradas con silicona de grado médico biocompatible (un material no poroso que previene el crecimiento bacteriano, lo que la hace muy higiénica), "cuenta con un sinfín de ventajas tanto para el medio ambiente como el cuerpo de la mujer así como también para su bolsillo". Entre ellas, desde INTIMINA, señalan:
- Reutilización e inversión a largo plazo: la copa puede usarse hasta diez años costando alrededor de 25 o 30 euros.
- Máxima seguridad: son beneficiosas para la salud y respetuosas para el cuerpo. Además, no contienen tóxicos ni ftalatos y respetan el equilibrio y la flora vaginal.
- Mayor tiempo de uso: se pueden usar hasta un tiempo de 12 horas.
- No generan residuos: algo especialmente relevante.
- Ergonómicas: las copas de INTIMINA son ultrasuaves y forman un sellado con las paredes de la vagina que asegura que la copa no se mueva ni se desborde el fluido menstrual.
¿Habéis probado la copa menstrual? ¿Qué os parece?
¡Gracias por los comentarios!/ Thank you for your comments!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias!/Thanks!